Longitud

Longitud

170 – 182 cm

PESO

1,5 – 2,6 kg

Longevidad

21 años

El alimoche sombrío (Necrosyrtes monachus) es un buitre del Viejo Mundo que pertenece a la familia Accipitridae. Es el único miembro del género Necrosyrtes.

Características generales

Esta ave alcanza una longitud aproximada de 60-70 cm y una envergadura de unos 170-182 cm. Pesa entre 1,5 y 2,6 kg y su plumaje es predominantemente oscuro, con la cabeza y el cuello mayormente sin plumas.

No existe un fuerte dimorfismo sexual visible: machos y hembras se parecen mucho, aunque las hembras pueden ser ligeramente más grandes.

Alimentación

Se alimenta principalmente de carroña (animales muertos) y también de residuos, vísceras y restos disponibles en vertederos o mercados. Aprovecha su buena vista y su agilidad para llegar pronto al cadáver, aunque no siempre puede abrirlo si es duro así que depende de otros buitres más grandes para esa tarea.

Comportamiento

El alimoche sombrío es un ave diurna que en gran medida actúa como limpiador del ecosistema, al consumir restos animales y así prevenir enfermedades.

Suele ser solitario o formar grupos reducidos, y tolera la presencia humana en zonas donde está acostumbrado.

Reproducción

Construye su nido en árboles altos, a menudo en áreas con abundante vegetación.

La puesta consiste generalmente en un solo huevo, con un período de incubación y cría prolongado, extendiéndose, en algunas ocasiones, varios meses tras los primeros vuelos del polluelo.

Amenazas

Esta especie está amenazada por el envenenamiento (intencional o accidental al consumir carroñas tratadas con pesticidas), la pérdida de hábitat, la caza para medicina tradicional y la reducción de fuentes de alimento.

Distribución

Se distribuye ampliamente por la sabana del África subsahariana, desde el oeste hasta el este y hacia el sur. Habita sabanas, zonas abiertas con árboles dispersos, bordes de bosques y también en entornos urbanos.

¿Sabías qué? 

Cuando está excitado o agitado, su cara desnuda puede cambiar a un tono rojo brillante, mientras que, si está asustado, cambia a tonos blanquecinos.

Es de los buitres más pequeños del Viejo Mundo, lo que le da ventajas de rapidez para llegar a carroñas, pero desventajas para abrirlas por sí solo.

Frecuenta los vertederos y mercados en zonas urbanas africanas donde actúa como “limpiador” de restos, lo que le acerca mucho al ser humano.

Estado de conservación

Estado de conservación