GUACAMAYO
géneroa Ara, Anodorhinchus, Primolius

Longitud

60 – 130 cm
PESO

0,20 – 1,8 kg
Longevidad

60 años
Los guacamayos del género Ara son grandes loros americanos, muy coloridos y con colas largas. Viven en bosques y áreas abiertas de Centro y Sudamérica. Forman parte de la familia Psittacidae y son conocidos por su inteligencia, vocalizaciones fuertes y por formar parejas duraderas.
Características generales
Los guacamayos comparten pico curvado y muy potente, patas zygodáctilas (dos dedos hacia adelante y dos hacia atrás) y plumajes vivos que varían por especie (rojos, verdes, azules y amarillos). Su tamaño va desde guacamayos relativamente pequeños (~55 cm) hasta grandes (~90+ cm), y su peso cubre desde ~425 g hasta ~1,8 kg. El dimorfismo sexual es mínimo a simple vista; macho y hembra suelen parecer iguales.
Alimentación
Se alimentan principalmente de frutos, semillas, nueces y ocasionalmente flores u hojas.
Distribución
Las especies solicitadas viven en distintos rincones de América Central y del Sur: desde selvas húmedas y ribereñas hasta bosques secos y llanuras inundables. Algunas son muy extendidas mientras que otras ocupan áreas muy restringidas.

Comportamiento
Viven en grandes grupos sociales con parejas estables. Son muy vocales: emiten llamadas potentes para comunicarse a distancia. Muestran fuerte vínculo de pareja y comportamiento cooperativo en la defensa del nido. Con el resto del grupo forman partidas de búsqueda de alimento (forrajeo).
Reproducción
Anidan en cavidades de árboles grandes o en acantilados rocosos (según especie). La puesta suele ser de 2 a 3 huevos y la incubación dura unos 24–30 días, con ambos padres participando en la crianza. Los polluelos permanecen con los adultos varios meses hasta ser independientes.
¿Sabías qué?
El pico de los guacamayos es lo bastante fuerte como para romper nueces extremadamente duras; además les sirve para trepar.
- Varias especies han dado nombre a proyectos de conservación emblemáticos por su alto riesgo en estado silvestre (por ejemplo el guacamayo azul-garganta o el de frente roja).
Los guacamayos son monógamos de por vida: una vez que eligen pareja, permanecen juntos para siempre. Se ayudan mutuamente a acicalarse, buscar comida y cuidar de sus crías.
Amenazas
Las principales amenazas son la pérdida y fragmentación de hábitat, la captura para el comercio de mascotas y la competencia por cavidades de nidificación. En algunas regiones se suman la caza y el cambio de uso del suelo por agricultura y ganadería. Estas presiones afectan especialmente a las especies con rangos pequeños.
Estado de conservación
